- Inicio
- Formación
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Informe
CRN
de Desarrollo Informático y Comunicaciones
Navigation Navigation
INFORME DETECCIÓN NECESIDADES FORMATIVAS 2020
Objetivos
Realizar un análisis prospectivo, tanto cuantitativo como cualitativo, con fuentes internas y externas, y utilizando encuestas, entrevistas y mesas redondas con expertos que permita conocer las tendencias sectoriales en el ámbito estatal, y detectar nuevos perfiles profesionales emergentes en tres áreas de estudio:




Trabajo desarrollado

Fase 1. Análisis de tendencias sectoriales
Tras evaluar diferentes análisis e informes tanto externos como internos ( ), se contrasta que el crecimiento de la actividad y de la contratación, experimentado en las tres áreas del presente estudio, es notorio. Este indicador clave demuestra la cada vez mayor necesidad de cubrir ofertas de empleo en las que se precisan puestos de trabajo de las áreas de estudio.
Se han utilizado herramientas de contraste, como encuestas dirigidas a empresas del sector y entrevistas a expertos, para validar la información recogida de estas fuentes.
Encuestas
Nivel de estudios requerido en las contrataciones
Uno de los efectos colaterales de un crecimiento de la demanda superior a lo que puede ofrecer el mercado laboral en términos de profesionales, es la flexibilización de los criterios de reclutamiento.
Entrevistas a expertos
10 expertos de los sectores de Blokchain, Ciberseguridad y Data Science han aportado su visión y experiencia laboral, ayudando a identificar las tendencias actuales, la problemática presente y futura, así como posibles soluciones.
Entrevistas a expertos en Blockchain
Entrevistas a expertos en Ciberseguridad
Entrevistas a expertos en Data Science
Fase 2. Análisis de necesidades de empleo y formación
Tres mesas de trabajo con expertos representativos en cada área del estudio, nos han permitido validar los datos cuantitativos de las etapas precedentes.
Si bien se validaron muchas ideas planteadas en la fase 1 del estudio, en el caso de Blockchain y Ciberseguridad estas mesas de trabajo han puesto en evidencia algunas diferencias entre los resultados cuantitativos y la realidad del mercado en términos de necesidades formativas.
Enlaces a los vídeos de las mesas de trabajo
Fase 3. Conclusiones generales
Situación actual
Se evidencia para todas las áreas de estudio una cierta urgencia en la necesidad de perfiles cualificados. Son áreas de enorme crecimiento cuya escasez de perfiles cualificados supone una barrera importante para la generación de negocio.
Propuesta formativa

- Técnico en Ciberseguridad (SOC, CERT, SIEM, Ingeniería Inversa, Análisis Forense, Análisis Malware y Hacking Ético). Formación completa en 12-24 meses.
- Consultor/Abogado/Analista Forense (Compliance, Normativa, GDPR, Certificaión CISM). Formación completa en 6-12 meses.
- Experto en Ciberinteligencia (Conocimientos generales API, Cloud, FrontEnd, BackEnd y formación en ciencias sociales, psicología, sociología, criminología). Formación completa en 3-6 meses.

- Project Manager Blockchain (conocimiento entorno tecnológico, de negocio Blockchain y Gestión de Proyectos). Formación completa en 3-6 meses.
- Desarrollador de Negocio Blockchain (conocimiento entorno tecnológico, Gestión PRM y CRM vinculados a ventas). Formación completa en 3-6 meses.

- Iniciación a “Data Steward” (BBDD, Cloud, Python básico, visión analítica). Formación completa en 6 meses.
- Técnico Data Analist (BBDD, Cloud, Python avanzado, R, Visualización de datos, Inglés, aprendizaje e investigación continua). Formación completa en 12 meses.
Presentación Estudio de Detección de Necesidades Formativas
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905