- Inicio
- Formación
- cursos 2022-2024
- Calendario
- Master Class
- Masterclass NSX-T Intrinsic Security
- Masterclass Linux: Monta tu propia VPN. Seguridad y privacidad
- Masterclass Especializándose en Power BI – Dinamización de datos
- MeetUp Descubre el Poder de Apache Kafka con Confluent
- Masterclass Implementando Seguridad OAuth 2 en Web API Core
- Masterclass Prosperar en la era digital + mejorar tu empleabilidad
- Masterclass Edustance & Red Hat
- Masterclass Apache Nifi
- Artefactos forenses de Windows 10 y Windows 11. Similitudes y diferencias
- Masterclass VMware Tanzu
- Masterclass Introducción a la infraestructura de Amazon VPC
- Masterclass Diseño de pipelines de procesamiento de datos en Google Cloud Platform
- Masterclass Uso en Google Workspace la próxima generación de IA para desarrolladores
- Histórico
- Ayuda al Transporte
- Ayuda a la conciliación
- Cursos Online
- Histórico
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Cabecera
Contenido
Descripción del curso:
En la actualidad, todos disponemos de un teléfono móvil, por lo que es necesario realizar las reparaciones pertinentes cuando dejan de funcionar, ya sea por motivos físicos o lógicos.
En este curso te prepararemos para aprender las técnicas y métodos para localizar y reparar cualquier tipo de avería en todo tipo de teléfonos móviles; se realizarán prácticas de soldadura y microsoldadura con móviles de todas las marcas del mercado.
Objetivos:
Al finalizar la acción formativa el alumnado estará capacitado para:
Diagnosticar los principales problemas que presentan los dispositivos móviles utilizando las herramientas adecuadas.
Proporcionar el soporte y/o reparación que responda a la necesidad/problema/identificada.
Resolver las averías lógicas y físicas más comunes que se producen en los teléfonos y tabletsde las marcas con más implantación en el mercado.
Instalar sistemas operativos Android e iOS y desbloquear terminales
Colectivo al que va dirigido:
Prioritariamente trabajadores/as desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas. Cuando los participantes sean trabajadores ocupados éstos deberán ser, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.
A criterio de la Dirección General de Formación se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.
Se recomiendan los siguientes requisitos mínimos:
- Conocimientos básicos de informática.
- Conocimientos de electrónica y en montaje de sistemas microinformáticos.
- Conocimientos básicos de hardware.
Relación de contenidos formativos presenciales:
1 | Principios de funcionamiento |
2 | Arquitectura de hardware de dispositivos móviles |
3 | Fundamentos y electrónica básica |
4 | Manejo de herramientas de diagnóstico. Procedimientos y técnicas |
5 | Manejo de herramientas de montaje/desmontaje y reparación. Procedimientos y técnicas |
6 | Manejo de herramientas de soldadura (microsoldadura). Procedimientos y técnicas |
7 | Tests de verificación de componentes hardware |
8 | Procesos de desarme |
9 | Procesos de reparación de averías frecuentes |
10 | Liberalización de terminales |
11 | Averías software en Android e iOS |
12 | Proveedores y mercado de repuestos. Proveedores software |
Los módulos de esta especialidad son eminentemente prácticos.
120 horas
Prácticas en empresa:
A los alumnos que hayan resultado aptos en el curso, se les ofrecerá la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector. Dichas prácticas no son obligatorias, por lo que podrán realizar el curso y elegir si desean realizar prácticas o no al finalizar el mismo.
Estas prácticas tendrán una duración de 120 horas.
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905