Saltar al contenido

Visor

Tesoro enterrado en el desierto

A lo largo del año, la Tierra a sufrido el impacto de una gran cantidad de meteoritos. En su mayoría provienen del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter. En síntesis, se dice que un meteorito es un objeto que ha caído a la Tierra desde el espacio exterior. Cuando los meteoritos atraviesan la atmósfera, aparecen los meteoros. Estos sufren una fragmentación o pulverización como resultado de la fricción con nuestra atmósfera por lo que no llegan en su tamaño original. 

Cuando pensamos en el lugar de caída de un meteorito podemos imaginar un cúmulo de sitios, todos en roca sólida, pero no muchos considerarían el desierto como una posible opción. Parece mentira, verdad? El gran océano de arena a recibido más de un meteorito a lo largo de nuestra existencia. En el yermo desierto de Rub´ al-Khali en Arabia Saudí, aterrizó un gran meteorito, el Wabar.

WikipediaDesierto de Rub´ al-Khali en Arabia Saudí

Debemos el descubrimiento de Wabar al británico Harry St. John Philby en 1932. Esto ocurrió ya que, el Corán pensaban que había una ciudad perdida, por lo que una exploración se puso en marcha. La sorpresa fue grata para Philby al no encontrar una ciudad perdida sino un cráter de impacto. La curiosidad de este impacto no fue su grandeza, equivalente a una explosión nuclear, sino el lugar donde este se ocasionó. Uno de estos tres cráteres, lleno de arena, de 11 metro de diámetro estaba revestido de impactita. También, se han podido encontrar, esquirlas de hierro y níquel de hasta el tamaño de un conejo. A juzgar por la magnitud del accidente del terreno, se piensa que el meteorito causante era denso de hasta un metro de ancho, un desprendimiento de el gran Wabar. En los cráteres restantes, de entre 100 y 50 metros de ancho, encontramos bloques de arena compactada y laminada. Aquí presentamos la aparición de tectitas y grandes cantidades de escoria de vidrio negro.

Solo ha sido posible realizar tres expediciones a este gran descubrimiento por la grandísima dificultad de acceso. En una de ellas, muchos de los camellos sucumbieros por el camino de un mes de duración, a altas temperaturas repleto de dunas. En las dos siguientes, se utilizaron vehículos, tormentas de arena pasaron arrasando el campamento de descanso. Fue peligroso acceder ya que si un vehículo dejaba de funcionar no había como pedir ayuda o salir de aquel yermo. 

Investigación y CienciaCoches utilizados para las expediciones

Para cualquier geólogo el impacto de un meteorito es una nueva oportunidad desentrañar los procesos cósmicos del Sistema Solar. El análisis de su composición química, mineralogía y estructura nos proporcionan información acerca de este. Por ello son muy valiosos. Los meteoritos juegan un papel constructivo y destructivo. Constructivo dado que equivalen a los planetesimales de los que se formaron la Tierra, otros planetas y lunas. Y destructivo debido a los grandes impactos, generando cráteres de hasta cientos de kilómetros de diámetro.

El desierto de Rub´ al-Khali en Arabia Saudí no es el único que ha sufrido el impacto de un meteorito, el Sahara en el norte de África también recibió el golpe de uno de estos tesoros. Esto ocurrió en el 2020, un meteorito incluso más antiguo que la Tierra. Su edad y contenido mineral insinúan que la roca se originó el sistema solar a partir de la corteza de un protoplaneta. El meteorito probablemente sería un planeta que fue destruido o absorbido por otro más grande.

¿Te ha gustado y quieres saber más?

- Investigación y Ciencia. (1999, 26 enero). Meteoritos en el desierto. https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/origen-composicin-y-alcance-de-los-meteoritos-139/meteoritos-en-el-desierto-7971

- Universidad Nacional de la Plata. (s. f.). Meteoritos. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de https://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/meteoritos/meteoritos-30

- Sendino, S. (2020, 1 junio). ¿Cuántos meteoritos caen a la Tierra cada año y qué peligro hay de que alguno impacte contra nosotros? TecnoXplora. https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/astronomia/cuantos-meteoritos-caen-a-la-tierra-y-que-peligro-hay-de-que-alguno-impacte-contra-nosotros_202006015ed50f8df00f930001007979.html

- Martínez-Frías, J. (2016b, marzo 16). ¿Por qué son importantes los meteoritos? MuyInteresante.es. https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/por-que-son-importantes-los-meteoritos-741458055024

- Ciencia plus. (2021, 9 marzo). Un meteorito de un antiguo mundo perdido cayó en el Sáhara en 2020. europapress.es. https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-meteorito-antiguo-mundo-perdido-cayo-sahara-2020-20210309163228.html

- Equipo editorial, Etecé. (2021, 6 agosto). Meteorito - Concepto, tipos, ejemplos y características. Concepto. https://concepto.de/meteorito/

Una duna es una acumulación de arena en los desiertos generadas por el viento.

freepik. En esta imagen podemos observar la apariencia de una duna.

Un planetesimal es un objeto sólido que surge durante el proceso de acumulación de planetas.

Orígenes de la Tierra. En esta imagen se observan planetesimales.

Los protoplanetas son planetas sumamente pequeños, conocidos como cuerpos celestes considerados embriones planetarios, de un tamaño aproximado al de la Luna.

Harry St. John Philby fue un arabista británico, explorador, consejero y escritor . Fue también quien descubrió el Wabar.

Pinterest. En esta imagen podemos ver como era Harry St. John Philby

Un meteorito es el fragmento de roca procedente del espacio que entra en la atmósfera con gran velocidad y cae en la Tierra. Pueden ser de diferente tamaño ya que al estar en contacto con la atmósfera se desintegran.

La República. En esta imagen observamos un meteorito.

Se dice desierto yermo a todo aquel que está desahitado, despoblado.