Saltar al contenido

Visor

El Río Tinto: Marte en la Tierra

Astrobiología

El río Tinto actualmente tiene mucho turismo debido a el parecido del ecosistema con Marte, esto es muy importante ya que nos ayuda a inspeccionar y saber más cosas sobre la composición y situación del planeta en cuestión.


El Río Tinto se sitúa en la provincia de Huelva, en Andalucía ( España ) .

Éste se caracteriza por su color rojizo de las aguas y de los minerales que rodean el río.

Este río es muy particular y es muy útil para los cintíficos astrofísicos que investigan, el gran desconocido por nosotros todavía , el planeta Marte ya que....

SEGÚN ESPECIALISTAS ÉSTE HABITAT ES UN ANÁLOGO(parecido, semejante) CASI PERFECTO A MARTE.

Debido a la proximidad de la zona poblada es muy fácil realizar expediciones para analizar la composición de los materiales, el agua, etc y sobre todo es un lugar ideal para probar tecnología espacial , como vehículos que serán enviados a caminar por el planeta Marte, ya que el suelo rocoso tiene un buen parecido al suelo del planeta rojo. Actualmente los astrólogos y expertos se coordinan para visitar el lugar y así analizar con detalle ese hábitat tan especial.

El río Tinto tiene una composición natural que se basa en metales, aunque se pensaba que una mina inglesa bastante activa había sido la causante de la contaminación del río se demostró que a pesar de que sí ,era cierto que había impactado la actividad de la mina en el río sus componentes metálicos eran de naturaleza propia.

La NASA se interesó en este río y llegó su fama hasta allí debido a que al enviar al robot Opportunity a Marte se encontró un mineral llamado jarosita y al comprobar que en el Río Tinto había una cantidad abundante de este componente la NASA empezó a sentir interés por él y comenzaron a desarrollar también proyectos en él para comprobar si se parecía en más cosas al planeta rojo.

A pesar de que el río tiene una composición en la que es difícil que haya vida hay multitud de bacterias , hongos, etc en sus aguas.

Es un gran descubrimiento el que han hecho todos los científicos encontrando el parecido de este río español con el planeta Marte, estaremos pendientes de los avances que hacen los expertos, y de si los vehículos que se están probando en el suelo rocoso del hábitat son enviados al fin al espacio para caminar por el suelo del planeta rojo.

 

 

Más información...

Para saber más...