- Inicio
- Formación
- cursos 2022-2024
- Calendario
- Master Class
- Masterclass NSX-T Intrinsic Security
- Masterclass Linux: Monta tu propia VPN. Seguridad y privacidad
- Masterclass Especializándose en Power BI – Dinamización de datos
- MeetUp Descubre el Poder de Apache Kafka con Confluent
- Masterclass Implementando Seguridad OAuth 2 en Web API Core
- Masterclass Prosperar en la era digital + mejorar tu empleabilidad
- Masterclass Edustance & Red Hat
- Masterclass Apache Nifi
- Artefactos forenses de Windows 10 y Windows 11. Similitudes y diferencias
- Masterclass VMware Tanzu
- Masterclass Introducción a la infraestructura de Amazon VPC
- Masterclass Diseño de pipelines de procesamiento de datos en Google Cloud Platform
- Masterclass Uso en Google Workspace la próxima generación de IA para desarrolladores
- Histórico
- Ayuda al Transporte
- Ayuda a la conciliación
- Cursos Online
- Histórico
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Cabecera Drones: aplicacion de IA, Cloud e IOT en la vida diaria
Drones:Aplicación de IA, Cloud e IOT en la vida diaria
Drones: aplicación de IA, Cloud e IOT en la vida diaria
Si estás interesado en asistir, estas son las coordenadas:
- Día: 28 de febrero de 2023
- Hora: 10:00 h
- Duración: 1.30 h
- Lugar: Salón de actos del CFTIC
IA, IoT, Drones y Cloud: conceptos diferentes pero íntimamente relacionados.
A que llamamos drones, que funciones tienen más allá del ocio, cuáles son las tendencias actuales y su relación con la tecnología de Cloud, la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas.
La unión de todo ello, produce una tecnología de múltiples aplicaciones prácticas, para el día a día.
Dando autonomía a las cosas: IoT, IA y Cloud
El mundo de Internet de las cosas (IOT) está imponiéndose cada vez más en nuestra vida cotidiana, Siri, Alexia, OK Google, son “personajes” populares, es normal el concepto del coche o el frigorífico conectados a Internet y con la implantación del 5G, se abre un mundo de esplendidas posibilidades.
Dando movilidad a sensores y actuadores: drones.
La señal recibida por un sensor, de cualquier tipo y traspasada a un actuador puede iniciar una tarea más o menos compleja, por ejemplo, imagen de acumulación de vehículos en una carretera captada por una cámara, el actuador asociado cambia la frecuencia de los semáforos implicados.
¿Pero es este el motivo? Veamos ,si el sensor (cámara) fuese “móvil”, detectaría el accidente que hay unos metros delante del atasco y la decisión a tomar por el “actuador” sería distinta; de aquí la importancia de la “movilidad” de los sensores y actuadores.
Aspectos complementarios: comunicaciones, disponibilidad, fiabilidad y eficiencia.
Procesar la enorme maraña de datos e información que se recibe a gran velocidad, su almacenamiento, la ejecución de aplicaciones finales mediante sistemas IA, ML y Big Data, es una nueva actividad que ofrece un amplio futuro.
¿Y Mañana?: repaso de algunos de los proyectos más prometedores sobre IoT, Cloud, IA y Drones.
Exposición de algunos de los proyectos más prometedores sobre el uso de estas tecnologías en áreas como la agricultura, la energía, la industria y la seguridad.
Ponente
Miguel Castaños
Miguel Castaños, es un profesional con amplia experiencia, experto en comunicaciones, redes y almacenamiento; certificado por diversos fabricantes tales como NetApp o IBM.
Ha trabajado en la configuración y puesta en marcha de sistemas y redes así como sistemas de almacenamiento de Datos en Cloud.
Con una amplia experiencia en el mundo de los drones y su aplicación profesional en soluciones para los más diversos sectores.
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905