Zum Inhalt wechseln

Cabecera Comunicación interpersonal en entornos TIC


Cursos de Perfeccionamiento para Docentes

Intermediación Laboral Cabecera

Curso de Comunicación interpersonal entornos TIC

Objetivos:

Desarrollar estrategias de comunicación hacia el alumnado que favorezcan su atención, comprensión y motivación, utilizando de manera adecuada los canales, medios y escenarios, promoviendo una relación respetuosa y favoreciendo en el alumnado un estilo de comunicación que les facilite la relación con sus futuros empleadores.

Colectivo al que va dirigido:

El curso está dirigido principalmente a trabajadores y desempleados: docentes, expertos de formación profesional para el empleo, y profesores de formación profesional de las Familias Profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento.

También será valorada la solicitud de otras familias profesionales.

  • Fecha de inicio: 9 de mayo de 2023
  • Fecha de Fin: 1 de junio de 2023
  • Días de impartición: martes, miércoles y jueves.
  • Horario: de 16:00 a 19:30 horas (excepto el día 1 de junio que será hasta las 17:30 horas).
  • Duración (horas totales): 40 horas.
  • Modalidad: Virtual Síncrona.
Inscribirse al curso
Curso de reverse mentoring

Procedimiento de inscripción:

  • Periodo de solicitud de plazas hasta el 30 de abril o hasta cubrir plazas.
  • Se solicitarán mediante formulario en la web.
  • Una vez solicitada la plaza y comprobado cumplimento de requisitos se adjudicarán por orden de solicitud.
  • Se guardarán y avisarán plazas en reserva por si hay alguna baja de última hora.
  • Antes del 3 de mayo se comunicarán las plazas adjudicatarias de la formación.

Metodología:

  • La formación se desarrolla a través de plataforma de videoconferencia Zoom. No es necesario tenerla instalada, se puede conectar al curso mediante el navegador.
  • La metodología es altamente dinámica y participativa, aprovechando el potencial de herramientas como Slido, Mentimeter o Kahoot.
  • Se utilizarán casos prácticos, simulaciones y ejercicios de diagnóstico individual.
  • Igualmente se fomentará el trabajo colaborativo con actividades en grupos en salas separadas.
  • Se facilitará a los participantes la documentación del curso en formato digital al final de cada sesión.

Relación de Módulos Formativos:

MÓDULO 1.- COMUNICACIÓN E INTELIGENCIA RELACIONAL

Objetivo: Hacer balance de las habilidades puestas en juego para la buena comunicación en el aula, identificando lo que nos ayuda a lograr la atención, mantener el interés, mejorar la comprensión y lograr el compromiso de nuestro alumnado.

CONTENIDOS

  • La Inteligencia Relacional en la labor del docente.
  • Las cuatro grandes dimensiones de la Buena Comunicación.
  • Diseccionando el proceso de comunicación.

MÓDULO 2.- ESTILOS, PREFERENCIAS Y DIFERENCIAS EN LA COMUNICACIÓN

Objetivo : Reconocer las diferentes formas de comunicar y la forma en que afectan al desarrollo de una clase, incorporando estrategias para favorecer la buena comunicación.

CONTENIDOS

  • Tipos de comunicación y tipos de comunicadores.
  • Los estilos sociales en la comunicación.
  • Los tres cerebros en el aprendizaje.

MÓDULO 3: MEDIOS Y ESCENARIOS DE COMUNICACIÓN

Objetivo : Elegir el buen medio de comunicación, usarlo de manera adecuada y lograr los objetivos en cada uno de los escenarios de comunicación en el aula y fuera de ella.

CONTENIDOS

  • El buen uso de los medios.
  • Recursos comunicativos.

MÓDULO 4: DIFICULTADES Y CONFLICTOS, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

Objetivo : Mantener la calma ante situaciones críticas, momentos de tensión y de conflicto, utilizando estrategias basadas en la cultura de paz.

CONTENIDOS

  • Dificultad, problema y conflicto.
  • Fijar los límites saludables de la interacción en el aula.
  • El buen lenguaje ante las situaciones difíciles.

MÓDULO 5: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN DEL ALUMNADO

Objetivo : Aprovechar la influencia en el estilo de comunicación del alumnado para proveerle de recursos comunicativos que les faciliten la relación con sus futuros empleadores.

CONTENIDOS

  • La comunicación que contagia.
  • ¿Cómo ayudar a mi alumnado a que se sepa desenvolver en un proyecto de IT desde la buena comunicación?

CASO FINAL para la integración del aprendizaje

Inscripción al curso Comunicación interpersonal entornos TIC

Footer

Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid

C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe

+34 91 683 81 60; C. P. 28905

centrof.madridsur@madrid.org