- Inicio
- Formación
- cursos 2022-2024
- Calendario
- Master Class
- Masterclass NSX-T Intrinsic Security
- Masterclass Linux: Monta tu propia VPN. Seguridad y privacidad
- Masterclass Especializándose en Power BI – Dinamización de datos
- MeetUp Descubre el Poder de Apache Kafka con Confluent
- Masterclass Implementando Seguridad OAuth 2 en Web API Core
- Masterclass Prosperar en la era digital + mejorar tu empleabilidad
- Masterclass Edustance & Red Hat
- Masterclass Apache Nifi
- Artefactos forenses de Windows 10 y Windows 11. Similitudes y diferencias
- Masterclass VMware Tanzu
- Masterclass Introducción a la infraestructura de Amazon VPC
- Masterclass Diseño de pipelines de procesamiento de datos en Google Cloud Platform
- Masterclass Uso en Google Workspace la próxima generación de IA para desarrolladores
- Histórico
- Ayuda al Transporte
- Ayuda a la conciliación
- Cursos Online
- Histórico
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Cabecera
Contenido
Duración
420 horas
Certificación
Certificado de Profesionalidad
Descripción del curso:
Si te interesa la seguridad en los entornos informáticos, este curso es para ti. En este curso aprenderás el funcionamiento de los sistemas de seguridad de las empresas, descubrirás cómo instalar y configurar elementos de una red para que puedas securizar y solucionar los principales fallos de seguridad en las redes empresariales, y comprenderás las principales amenazas de seguridad a las que se enfrenta un técnico informático de una empresa.
En este curso aprenderás los principales conceptos dentro de los sistemas de seguridad Informática, desde la configuración de firewalls, switchs, planes de seguridad informática, detección de intrusiones, conocimientos de análisis forense y comunicaciones seguras. Con lo que aprenderás podrás trabajar como:
- Soporte de sistemas
- Técnico en empresas de soporte informático
- Técnico en seguridad informática
Objetivos:
Al finalizar la acción formativa el alumnado estará capacitado para:
Garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de los posibles ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior de la organización.
Obtener el Certificado de Profesionalidad de Seguridad Informática, Nivel 3, conforme al Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo (BOE de 10 de junio de 2011) modificado por el Real Decreto 628/2013 de 2 de agosto (BOE de 19 de septiembre de 2013).
Colectivo al que va dirigido:
Prioritariamente trabajadores/as desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas. Cuando los participantes sean trabajadores ocupados éstos deberán ser, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma. Los destinatarios de los cursos serán los que defina el Real Decreto por el que se apruebe el certificado de profesionalidad correspondiente, en el artículo correspondiente al Acceso a la formación de los certificados de profesionalidad.
A criterio de la Dirección General de Formación se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.
Para poder acceder a este curso se necesita poseer alguno de los requisitos siguientes:
1.Título de bachiller.
2.Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3.
3.Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
4.Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
5.Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
6.Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del RD 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
7.Se realizarán pruebas de nivel para el acceso al curso a los candidatos al curso que cumplan con alguno de los requisitos mencionados en los puntos 1 a 5.
Los candidatos que crean ajustarse al punto 6 tienen que realizar previamente unas pruebas de lengua y matemáticas para comprobar el dominio de las mencionadas competencias clave. Más información sobre esta prueba de competencias clave aquí.
Conocimientos previos necesarios para la prueba de nivel:
Para realizar esta prueba no es necesario tener ninguna titulación en concreto, no obstante, es recomendable tener:
- Conocimiento previo intermedio en informática o telecomunicaciones
- Conocimientos informáticos en sistemas operativos Windows o Linux e inquietudes relacionadas con las telecomunicaciones o informática en general y capacidad de análisis.
- Conocimientos a nivel intermedio sobre administración de equipos informáticos, redes informáticas, servicios y protocolos de red.
- Conceptos básicos sobre seguridad y riesgos para la seguridad informática.
Relación de contenidos formativos presenciales:
1 | MF0486_3: Seguridad en equipos informáticos |
2 | MF0487_3: Auditoría de seguridad informática |
3 | MF0488_3: Gestión de incidentes de seguridad informática |
4 | MF0489_3: Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos |
5 | MF0490_3: Gestión de servicios en el sistema informático |
420 horas
Módulo de formación práctica en centros de trabajo (MFPCT) con una duración de 80 horas:
Al finalizar el curso, el alumnado que haya completado los módulos presenciales con la calificación de APTO, podrá optar a la realización del MFPCT y en su caso, obtener el certificado de profesionalidad correspondiente.
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905