- Inicio
- Formación
- cursos 2022-2024
- Calendario
- Master Class
- Masterclass NSX-T Intrinsic Security
- Masterclass Linux: Monta tu propia VPN. Seguridad y privacidad
- Masterclass Especializándose en Power BI – Dinamización de datos
- MeetUp Descubre el Poder de Apache Kafka con Confluent
- Masterclass Implementando Seguridad OAuth 2 en Web API Core
- Masterclass Prosperar en la era digital + mejorar tu empleabilidad
- Masterclass Edustance & Red Hat
- Masterclass Apache Nifi
- Artefactos forenses de Windows 10 y Windows 11. Similitudes y diferencias
- Masterclass VMware Tanzu
- Masterclass Introducción a la infraestructura de Amazon VPC
- Masterclass Diseño de pipelines de procesamiento de datos en Google Cloud Platform
- Masterclass Uso en Google Workspace la próxima generación de IA para desarrolladores
- Histórico
- Ayuda al Transporte
- Ayuda a la conciliación
- Cursos Online
- Histórico
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Cabecera
Contenido
Descripción del curso:
Dentro de la industria del videojuego hay una lucha encarnizada que se lleva a cabo entre grandes y pequeños estudios independientes por acaparar la atención del jugador y fidelizarle, con el fin de lograr el éxito que asegure la supervivencia del videojuego durante muchos años.
El éxito se alcanza desde el primer paso que se da en el largo camino de producir un videojuego en el que, antes de empezar la fase de producción del mismo, se lleva un proceso en el que se debe desarrollar una idea, llevarla a la conceptualización, definir el tipo de jugado al que va dirigido, definir las mecánicas de juego, crear los personajes de forma exhaustiva en cuanto a biografía, psicología, tipo de personaje, Inteligencia Artificial, etc. Así mismo, se debe abordar un estudio completo sobre cómo diseñar la interfaz del juego, así como el hud que será incorporado en el gameplay con todos sus elementos, como minimapas, inventarios, brújula, información sobre vida, munición, estadísticas, etc.
Algo como el diseño de niveles cobra una importancia especial: se definen los objetivos del juego, las estrategias para llevar a cabo su finalización... Todo se une para dar lugar a un pieza vital dentro del equipo de desarrollo: el Level designer. Este se encarga de materializar el GDD (Game Design Document), que va a definir los límites a cada profesional dentro del proyecto y que definirá todos los aspectos técnicos a poner en marcha.
Durante el curso se cubren todos los objetivos, siendo el principal fin, el de poder documentar profesionalmente un proyecto basado en un videojuego creando para ello un Dossier y un GDD que aseguren la correcta participación de cada profesional dentro del desarrollo del producto.
Objetivos:
Al finalizar la acción formativa el alumnado estará capacitado para:
Desarrollar toda la documentación necesaria para documentar un videojuego a nivel profesional como GameDesigner y LevelDesigner.
Establecer las mecánicas de juego, Inteligencia Artificial, Guion, Misiones...
Colectivo al que va dirigido:
Prioritariamente trabajadores/as desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas. Cuando los participantes sean trabajadores ocupados éstos deberán ser, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.
Se recomiendan los siguientes requisitos mínimos:
- Conocimientos a nivel de usuario medio del Sistema operativo Windows, conceptos informáticos. Conocimientos a nivel de usuario de Office.
- Conocimientos básicos de software de diseño gráfico.
- Nociones de programación.
- Conocimientos de geometría básica.
- Conocimientos del sector de videojuegos. Terminología más comúnmente utilizada en el entorno de videojuegos.
- Inglés técnico a nivel de lectura (parte de la prueba de nivel será en inglés).
A criterio de la Dirección General de Formación se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.
Relación de contenidos formativos presenciales:
1 | Introducción a los elementos del lenguaje visual. |
2 | Introducción al Gamedesign |
3 | Personajes |
4 | El arte en los videojuegos/Diseño de personajes |
5 | Aspecto gráfico del videojuego. |
6 | Los escenarios. |
7 | El arte en los videojuegos/Diseño de entornos |
8 | Presentación de portafolio/Proyecto final. |
200 horas
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905