Skip to Content

Cabecera CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB

CURSOS 22-23-24

CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB (Nivel 2)

INSCRIPCIÓN

CRN

Contenido CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB

Modalidad

Presencial

(Consultar calendario)

Duración

480 horas

Certificación

Certificado de profesionalidad

Descripción del curso:

Hoy en día cualquier empresa necesita tener una página web para dar a conocer sus productos o servicios, por lo que el diseñador web es una de las profesiones digitales más demandadas en la actualidad.

En este curso los alumnos aprenderán a planificar un proyecto web y a confeccionar páginas Web con diseños profesionales y atractivos que apliquen los criterios de usabilidad. Se integrarán en los proyectos web contenidos multimedia y se les dotará de interactividad. Una vez finalizado nuestro proyecto web en local, se realizarán las pruebas de funcionabilidad y si todo es correcto, se subirá a un servidor para su publicación.

Objetivos:

Al finalizar la acción formativa el alumnado estará capacitado para:

Crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos, utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y condiciones de "usabilidad" dadas y realizar los procedimientos de instalación y verificación de las mismas en el servidor correspondiente

Obtener el certificado de profesionalidad de Confección y Publicación de Páginas Web, Nivel 2, conforme al Real Decreto 1531/2011, de 31 de octubre de 2011 (BOE de 14 de diciembre de 2011) modificado por el Real Decreto 628/2013 de 2 de agosto (BOE de 9 de septiembre de 2013).

Colectivo al que va dirigido:

Prioritariamente trabajadores desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas. Cuando los participantes sean trabajadores ocupados éstos deberán ser, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.

Los destinatarios de los cursos serán los que defina el Real Decreto por el que se apruebe el certificado de profesionalidad correspondiente, en el artículo correspondiente al acceso a la formación de los certificados de profesionalidad.

Para poder acceder a este curso se necesita poseer alguno de los requisitos siguientes:

1.ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria).
2.Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
3.Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
4.Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
5.Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
6.Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del RD 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Los candidatos que crean ajustarse al punto 6 tienen que realizar previamente unas pruebas de lengua y matemáticas para comprobar el dominio de las mencionadas competencias clave. Más información sobre esta prueba de competencias clave aquí.

A criterio de la Dirección General de Formación se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.

Conocimientos previos necesarios para la prueba de nivel:

Para la prueba de acceso son necesarios los siguientes conocimientos:

  • Conocimientos básicos de informática.
  • Conocimientos básicos de internet.
  • Conocimientos básicos de diseño gráfico.

Lenguajes de programación fundamentales que se estudian en el curso:

HTML, CSS, Javascript


Relación de contenidos formativos presenciales:

1 MF0950_2: Construir páginas web
2 MF0951_2: Integrar componentes software en páginas web
3 MF0952_2: Publicar páginas web

480 horas

Módulo de formación práctica en centros de trabajo (MFPCT) con una duración de 80 horas:

Al finalizar el curso, el alumnado que haya completado los módulos presenciales con la calificación de APTO, podrá optar a la realización del MFPCT y en su caso, obtener el certificado de profesionalidad correspondiente.

Footer

Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid

C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe

+34 91 683 81 60; C. P. 28905

centrof.madridsur@madrid.org