- Inicio
- Formación
- cursos 2022-2024
- Calendario
- Master Class
- Masterclass NSX-T Intrinsic Security
- Masterclass Linux: Monta tu propia VPN. Seguridad y privacidad
- Masterclass Especializándose en Power BI – Dinamización de datos
- MeetUp Descubre el Poder de Apache Kafka con Confluent
- Masterclass Implementando Seguridad OAuth 2 en Web API Core
- Masterclass Prosperar en la era digital + mejorar tu empleabilidad
- Masterclass Edustance & Red Hat
- Masterclass Apache Nifi
- Artefactos forenses de Windows 10 y Windows 11. Similitudes y diferencias
- Masterclass VMware Tanzu
- Masterclass Introducción a la infraestructura de Amazon VPC
- Masterclass Diseño de pipelines de procesamiento de datos en Google Cloud Platform
- Masterclass Uso en Google Workspace la próxima generación de IA para desarrolladores
- Histórico
- Ayuda al Transporte
- Ayuda a la conciliación
- Cursos Online
- Histórico
- Otros servicios
- Empresas
- Noticias y Eventos
- Proyectos Europeos
- Inscripción
- Contactar
- FAQ
Cabecera Masterclass Analítica de datos
Analítica de datos, ¿también para la pequeña y mediana empresa?
Analítica de datos, ¿también para la pequeña y mediana empresa?
La búsqueda y captura de los datos, su procesamiento y agregación y el almacenamiento de grandes o pequeñas cantidades de datos son los desafíos a los que se enfrentan, no solo las grandes empresas financieras, industriales o comerciales, sino toda aquella empresa, por pequeña que sea, que utiliza un sistema informático para la operativa diaria de su negocio.
La analítica de datos puede dar respuestas a preguntas que se hacen las empresas, de cualquier tamaño y sector, tan importantes como éstas:
- ¿Cómo me puedo diferenciar de la competencia?
- ¿Qué servicios o productos vendo más o menos en función de la época del año, de la hora del día, del día de la semana?
- ¿De qué forma se pueden distribuir o colocar los productos dentro de la tienda, ya sea física u online?
- ¿Durante cuánto tiempo debo mantener una oferta para que un producto se consolide en la cesta de la compra de los clientes?
- ¿De qué productos debo mantener mayor stock y de cuál menos? ¿Cómo maximizar mi inversión en la compra a proveedores?
- Etc., etc., etc.
Las posibilidades que aporta la analítica de datos a la pequeña y mediana empresa son prácticamente ilimitadas.
Por un lado, veremos el enfoque de la empresa que decide dar un paso adelante y comenzar a explotar toda esta información. Si eres el propietario o responsable de una empresa, te sorprenderá todo lo que puedes hacer con unos datos que seguramente ya estas recogiendo y guardando día a día en tu actividad cotidiana, pero a los que hasta ahora quizás no hayas prestado toda la atención que se merecen.
Por otro lado, veremos como un especialista en Analítica de Datos puede ayudar a estas empresas a explotar y conseguir beneficios de sus datos que repercutirán directamente en la toma de decisiones.
Te presentaremos casos prácticos y de éxito, junto con algunos de los productos que pueden ayudarnos con todas estas tareas.
Si estás interesado en asistir, estas son las coordenadas:
Día: 17 de enero de 2019.
Hora: De 12:00 a 14:00.
Lugar: Salón de actos del CFTIC.
Inscripción en: http://cftic.centrosdeformacion.empleo.madrid.org/masterclass
Está abierto a que cualquier persona se pueda apuntar, sean trabajadores, estudiantes, desempleados,etc.
El acceso es gratuito, pero es necesario registro previo para control de aforo.
Os esperamos.
Jose María Ojembarrena
Socio fundador y copropietario de SolMel Information Technologies S.L. y fundador y propietario de Solit Consultoría de Procesos S.L.
Con más de 32 años de experiencia en el mundo de las TIC bajo distintas modalidades laborales, actualmente dirige su propia empresa de consultoría, formación y servicios informáticos.
Desde 2015 colabora con distintas empresas impartiendo formación en el CFTIC de Getafe.
Footer
Centro de Formación en Tecnologías de la información y las comunicaciones de Madrid
C/Arcas del Agua, 2 (Sector 3) Getafe
+34 91 683 81 60; C. P. 28905